La Oxigenación Hiperbárica (OHB) es un procedimiento terapéutico en el cual el paciente respira oxígeno puro
(100%) de forma continua dentro de una barocámara presurizada a niveles superiores a la presión atmosférica normal o una Atmósfera Absoluta (ATA) que es igual a 760 (mm Hg) o la presión a nivel del mar.
Los efectos fisiológicos y mecánicos de la medicina hiperbárica.
La oxigenación hiperbárica causa efectos mecánicos y fisiológicos al inducir un estado de presión incrementada e hiperoxia.
La ley de Boyle Mariotte
La ley de Boyle-Mariotte,formulada por el físico y químico británico Robert Boyle en 1662 y el físico y botánico francés Edme Mariotte, sostiene que el incremento de la presión reduce el volumen de los espacios aéreos
cerrados en el interior del organismo, sean cavidadesorgánicas, burbujas introducidas o formadas en su
interior, incluidos los gases.
La Ley de Henry
Por otra parte, la ley de Henry, formulada en 1803 por el químico inglés William Henry, sostiene que, al respirar oxígeno hiperbárico, se disuelve en el plasma sanguíneo una cantidad progresivamente elevada de O2 y, por tanto, se produce un aumento paralelo de la presión arterial de dicho gas.
En condiciones terapéuticas se pueden alcanzar cifras superiores a 2000 mmHg con 6,8 ml de O2 disuelto en
plasma/100 ml de sangre.
Indicaciones de la OHB en el organismo
Activación de los procesos biosintéticos y reparativos
- Estimulación de la actividad fibroblástica.
- Aumento en la síntesis de colágeno.
- Neovascularización
Normalización del balance energético
- Supresión de la hipoxia.
- Restablecimiento de la cadena respiratoria mitocondrial.
- Optimización del régimen metabólico celular.
- Restauración del equilibrio intra y extracelular.
Activa mecanismos de defensa del cuerpo
- Bactericida y bacteriostático según tipo de flora.
- Estimula la quimiotaxis y la fagocitosis.
- Reduce la producción de alfa toxina.
- Estimula la síntesis de prostaglandinas e interferones.
Modifica la estructura y funciones de la biomembrana:
- Favorece la entrada de calcio.
- Incrementa las defensas antioxidantes.
- Favorece la neuroconducción.
- Renovación de los ácidos grasos de membrana elevando su resistencia.
- Incremento de la peroxidación lipídica.
Regulador de la función gastro intestinal
- Estimula la producción de moco en el tubo digestivo.
- Favorece el peristaltismo.
- Disminuye la producción de gases.
Las cámaras de la Clínica Hiperbárica de Estepona
En la Clínica Médica Hiperbárica de Estepona disponemos de dos cámaras monoplazas de la marca Perry de última tecnología, totalmente transparentes para que puedas probar los tratamientos con oxigenación hiperbárica y comprobar sus efectos fisiológicos y mecánicos en tu organismo. Si tienes cualquier duda sobre las cámaras recuerda que puedes consultar tu caso con nuestro médico sin compromiso, y hacerle todas las preguntas que necesites.